
18 Oct HAMBURGUESA DE LENTEJAS Y ZANAHORIA MORADA con MAYONESA DE LIMA
Para esta hamburguesa encontré la inspiración el fabuloso blog de Eva de bakestreet. La verdad es que he hecho una adaptación de su propuesta y el resultado ha sido de espectáculo. He preparado una hamburguesa vegetal llena de ingredientes que nos alimentan, que llevan proteínas y vitaminas de calidad: Lenteja castellana, Zanahoria morada y nueces, junto con especies que le aportan un sabor único y son el toque definitivo: Jengibre, curry, pimentón ahumado y comino. Son rápidas de preparar y yo las he servido con este pan de cúrcuma y cilantro que encontrarás en este POST. Pero las puedes llevar a la mesa para cenar y acompañarlas de verduras a la plancha, con unas patatas cocidas o horneadas. Tu decides.
Yo he empleado zanahoria morada porque le he querido dar un toque rojizo como de hamburguesa. Pero puedes emplear zanahoria normal o cualquier otra verdura carnosa y que no contenga mucha agua como la coliflor o la calabaza,…
En cuanto a los frutos secos, pueden ser de tu elección y puedes probar con avellanas, almendras,… Juega y disfruta un poco, a veces salen cosas maravillosas.
Vamos con la receta:
¿QUE NECESITO?
- 165 g de lenteja castellana cocida
- 50 g de zanahoria morada
- 50 g de nueces
- 40 g de cebolla
- 1 cucharada de semillas de lino x 3 cucharadas de agua (sino eres vegano siempre puedes emplear 1 huevo si no tienes semillas de lino)
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- 1/2 cucharadita de curry
- 1/2 cucharadita de pimentón ahumado
- 1/2 cucharadita de cilantro en polvo
- 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
- 3/4 cucharadita de comino en polvo
- sal marina sin refinar ECO
- 3-4 cucharadas de harina de garbanzo o de pan rallado para dar un poco más de consistencia a la masa (solo si hace falta)
Mayonesa de Lima
- 4 cucharadas de mayonesa casera con ajo
- 1 y 1/2 cucharadita de zumo de lima
- la ralladura de 1/2 lima
- 1/4 cucharadita de orégano
- 1/4 cucharadita de tomillo
- 1/4 cucharadita de canela en polvo
- 1/4 cucharadita de pimienta de jamaica molida
De acompañamiento de la hamburguesa: (mi opción, que admite variaciones a tu imaginación)
- Aros de cebolla
- Brotes de lenteja y de cebolla
- Hojas de espinaca
- rúcola
- cebolla morada
- hojas de espinaca
- mostaza o salsa de queso vegana
- Puedes ponerle además: Pepino agridulce cortado en rodajas, rodajas de tomate, canónigos, aguacate, germinados de alfalfa, de puerro, rodajas de col lombarda o sus germinados…
ELABORACIÓN:
Cocina las lentejas. No necesitan remojo previo. Las tendrás listas en 20 minutos. Cuélalas bien evitando que quede agua. Mezcla las semillas de lino con el agua y deja remojar de 10 a 15 minutos, hasta que suelten una sustancia muciláginosa de textura similar a la clara de huevo.
Prepara la mayonesa. Yo prefiero hacerla casera y adereza con el resto de ingredientes. Reserva en la nevera.
Para hacer la hamburguesa pica la cebolla y el ajo a mano con el cuchillo. Prepara las especias. Pon la mitad de las lentejas en un procesador de alimentos, junto con el resto de ingredientes y pica. Saca la mezcla y añade el resto de las lentejas enteras, integrándolas en la masa pero dejándolas enteras. Prueba y rectifica de especias. coge la masa con las manos y comprueba que sea manejable y tenga consistencia como para formar hamburguesas; si te quedan las manos muy pegajosas, tendrás que añadir un poco de harina de garbanzo o de pan rallado para que la mezcla sea más consistente. Divide la masa en 4 porciones y forma las hamburguesas. (opcionalmente puedes cubrir con un poco de pan rallado para que tenga una textura más crujiente)
Calienta la sartén con unas gotas de aceite. Dora las hamburguesas a fuego lento y no les des las vuelta hasta asegurarte que se hayan dorado, a fin de que no se rompan. Dales la vuelta con una pala.
Si van a servir de relleno de un pan, solo tienes que abrir el pan y untar con un poco de mostaza (es un puntazo), poner la hamburguesa encima. La mayonesa de lima, y lo que hayas elegido. En mi caso fueron hojas de espinacas, rúcola, germinados y aros de cebolla….
Que la disfrutes
Sorry, the comment form is closed at this time.