
22 Sep TARTA DE CEBOLLA CONFITADA, TOMATES CHERRY, HIGOS Y BURRATA
He dicho una y más veces que no me gusta comprar productos procesados; prefiero preparar en casa todas las bases de las tartas. También reconozco que hoy en día queremos estar en muchas partes y el tiempo no alcanza a todo, así que comprar una base de hojaldre en alguna ocasión (hay opciones ecológicas) tampoco es nada grave. Mi filosofía es, ante todo, mostrar una cierta flexibilidad, para conmigo y sobre todo para mi entorno, que no ha elegido la misma opción que yo.
En cuanto a esta tarta decir que es muy caprichosa; los tomates cherry asados, quedan confitados y se funden con los higos en boca. La acidez de la burrata es el contraste. No es una tarta para servir en una cena formal. Y es que hay que repartirse la burrata…….y cuando la abras, soltará el líquido y toda la parte cremosa interior. Así que es más un «fingerfood» – se come con las manos- que nada. Pero, ¿No os gusta de vez en cuando ser mas informales?
QUE NECESITO?
- 1 base de hojaldre (yo la compro ecologica)
- 100 gr de cebolla confitada
- 200 -250 gr de tomates cherry (dependerá del tamaño de la base se hojaldre)
- 1 manojo de hojas de albahaca
- 1 docena de higos
- 1 Burrata
COMO LO HAGO?
Precalienta el horno a 200ºC. Saca la masa de su envoltorio y estírala, si es necesario. Coge un tenedor y pincha toda la masa para evitar que suba, dejando los bordes sin pinchar. Unta la base con cebolla confitada. Reparte los tomates cherry por encima. y hornea de 15 a 20 minutos.
Corta los higos a cuartos. Pica la albahaca. Saca la tarta del horno y reparte los higos y la albahaca por encima. Deja entibiar. Sirve tibio con la burrata por encima. Lo de repartirse la burrata ya es cosa tuya (ja ja ja)
Un truco: A veces sucede que los tomates cherry están en la nevera arrugaditos porque no los has usado a tiempo. Pues ese es el momento para aprovechar los tomates. Si quieres puedes asarlos al horno solos con un chorrito de aceite de oliva, encima de papel de horno, de 15 a 20 minutos y emplearlos luego, encima de esta tarta, o en una ensalada, en un salteado con cuscus, o quinoa como ESTE.
Es cierto que encontrarás la piel al paladar, pero si estan bien asados tampoco resulta desagradable.
Sorry, the comment form is closed at this time.